Cuando quieras crear un sitio web para tu negocio, se presentarán dos caminos: los sitios web gratis o sitios web pagados .
Si tienes un negocio o actividad legal, tener presencia en el internet significa mayor visibilidad.
El problema comienza cuando decides tener tu sitio web.
Cómo escoger entre un sitio web gratis y gastar dinero para uno?.
Voy a explicarte primero las ventajas y las desventajas de tener un sitio web gratis.
Ventajas de un sitio web gratis
La ventaja obvia es que no gastarás dinero en tener un sitio web.
No gastaras en diseño, no me estarás en dominio, no gastaras estarás en alojamiento web, etc. Y no necesitas ningún entrenamiento y conocimiento técnico para crear tu propio sitio web en un par de horas. No deberás preocuparte por ningún aspecto técnico, configuraciones DNS, certificados de seguridad, ni código de programación.
Las desventajas
Una de las principales desventajas es que nunca podrás tener la propiedad de un dominio que identifique tu negocio. Es decir de que estos servicios gratuitos te ofrecerán un subdominio para qué crees tu pagina web. Por lo que la dirección de tu página web sera algo así: www.tu-negocio.wix.com y no así: www.tu-negocio.com.
Mi perspectiva es que esto le dará informalidad a la presentación de tu marca.
Por otro lado los diseños que tienen estos sitios gratuitos son demasiado básicos. En muchos casos no pasan de ser solamente una página web. Si tú quieres un sitio donde mostrar tus productos o servicios, tú necesitas un sitio donde tengas varias páginas. Otra desventaja es que si quieres darle formalidad a las direcciones de correos electrónicos por ejempo: [email protected], no podrás hacerlo. De modo que tendrías que utilizar un correo de Gmail Yahoo etcétera. En algunos casos he visto que los clientes compraran un dominio para tener una formalidad en su correo electrónico. Pero al final, resultado pagando Igualmente a técnicos y configuraciones para poder mantenerlo.
Desventajas de invertir en un sitio web
La primera desventaja que mirará al querer pagar por un sitio web es el dinero. Ten en cuenta que necesitarás dinero para comprar dominios para alquilar un sitio alojamiento para pagar un técnico a una empresa que te diseñe y programe tu sitio web, tendrás que gastar dinero en mantenerlo, así como en mantenerlo Dinámico, es decir de que constantemente está renovando tu información.
Crea tu sitio web
Descubre cómo Kerikka te ayuda a crear tu sitio web con un presupuesto ajustado a tus necesidades.
Ventajas de invertir en un sitio web
Desde mi punto de vista Personal las ventajas que podrás tener son significativas Pero esto va a estar en relación a la seriedad que tengas para tu proyecto de marketing en internet. Invertir en un sitio web es el equivalente a comprar tu libertad, puedes hacer prácticamente lo que necesites, incluir la información que veas conveniente, ofrecer a tus clientes una experiencia agradable, entregarles información de primera, y Consecuentemente lo que va a suceder es que vas a poder fidelizar a tus clientes, y encantar a tus prospectos. Pero una vez más como ya te dije anteriormente, es importante que primero respondas con honestidad a la pregunta: Estoy realmente interesado en tener un proyecto de marketing en internet?.
En conclusión la decisión Está en ti, mi consejo personal es que agarres lápiz y papel descubras cuánto compromiso hay de parte de ti de tu empresa para tener un proyecto de sitio web, hacer números, hacer un presupuesto, y ponerte a buscar profesionales o empresas dedicadas al diseño y programación web.
Para finalizar lo que siempre digo, no sólo se trata de tener un sitio web. Debe ser un sitio web que tenga visitas, genere fidelización en tus clientes y lugar donde puedas vender.
Quiero crear mi pagina web gratis
Hola Sixto!, gracias por dejar tu comentario. Te invito a consultar el siguiente artículo: Cómo crear una página web que se vea profesional .
Saludos!
Quiero crear mi sitio web en chamilo
Hola Eligia, gracias por tu comentario. Chamilo no te permite crear sitios web como tal. Por su naturaleza puedes crear entornos para la materia que estes enseñando en esa plataforma. Saludos!
Gracias Héctor por la información que has compartido sobre los sitios Web.
Solo que me gustaría saber para tener un sitio web pagado, cómo cuánto son los pagos, cada cuánto tiempo y de que cosas se paga.
Que tal Rolando!, gracias por tu comentario.
La inversión en un sitio web dependerá del tipo de estructura y contenido. Los más usuales son los informativos, este tipo de sitios solo requieren una maquetación enfocada en el usuario meta y un buen contenido. Los más complejos son los que usarán bases de datos complejas para distintas funciones, pasarela de pagos para vender en línea y hasta servicios especiales de seguridad para proteger la seguridad de tus usuarios. En segundo lugar, hablando de que cosas debes pagar o comprar y dependiendo el tipo de sitio web, tendrás que escoger el servicio de hosting adecuado, un buen dominio (nombre de tu sitio), certificado de seguridad, tal vez una pasarela de pagos, etc. En cuanto a los periodos de pago, hay servicios como los de Hosting, dominio, certificado de seguridad, maquetadora y alguno otro adicional que necesites, que lo deberás pagar de forma anual. Otros servicios y licencias las pagas mensualmente.
Dicho todo esto, puedes encontrar ofertas realmente muy económicas, te hablo de un par de cientos de dólares!, pero ojo con los pagos «escondidos» y sobre todo la funcionalidad técnica. Como dicen por ahí, «lo barato cuesta caro». Entonces, para tener un sitio web técnicamente funcional y que cumpla las exigencias del marketing en los motores de búsqueda y sobre todo de tus usuarios, no esperes pagar menos de $500 en adelante.
Me extendí un poco mas de lo debido, pero espero haber respondido todas tus preguntas.
En Kerikka, podemos ofrecerte el sitio web que mejor se adapte a tus objetivos de negocio y presupuesto. Puedes contactarme directamente siguiendo este enlace a la página de contacto
Éxitos en tu proyecto web!